Lía Amado | New York Hispano | Colaboradora
La comida colombiana es una expresión rica y diversa de la cultura del país, caracterizada por sus sabores auténticos, ingredientes frescos y tradiciones regionales. Reconocida a nivel mundial por tener uno de los mejores cafés del mundo, por ello y por más su variedad de gastronomía colombiana es cuna de sabor y tradición. Aquí les ofrezco dos buenas recetas.

Sancocho Tradicional
Proviene de la época española y es muy popular en los hogares colombianos, preparado a base de carnes y verduras, especialmente tubérculos. Este plato contiene maíz (o choclo), yuca, papas y plátanos, conocido platillo sustancioso que alivia resfriados, quita la resaca y ayuda a recuperar energía.
Ingredientes:
- 1 gallina grande o pollo y/o ternera
- 1 lb de yuca
- 1 lb de papas
- 1/4 lb de zanahorias (cortadas en la mitad)
- 1/4 lb de auyama o calabaza de Castilla (cortados en cubos grandes)
- 6 jojotos o maíz (cortados en mitades)
- 1 cebolla grande (cortado en cubos grandes)
- 1 ajoporro o puerro o poro (cortado en mitades)
- 2 dientes de ajos
- Sofrito o aderezo (sofrito de cebolla, ajos y tomate)
- Aguacate (opcional)
- sal, pimienta al gusto
Preparación:
Poner a hervir las proteínas (ternera, gallina o pollo) previamente haberlas limpiado, en abundante agua con cebolla, ajo, el sofrito, el ajo porro (puerro o poro), la sal y la pimienta. Ya blanda la gallina, se saca del caldo y en éste se ponen las verduras enteras o en pedazos grandes y los jojotos.
Una vez que las carnes estén blandas, colocarlas en un plato. Se colocan en una sopera o plato hondo, el caldo (previamente colado) y se agrega bien caliente, junto con la gallina o pollo y ternera, y a disfrutar.

Las Arepas Colombianas
Estas son elaboradas principalmente con maíz, se pueden asar, freír o cocer, y varían en forma, sabor y relleno según la región.
Ingredientes:
- 2 ½ taza (260 g) de harina de maíz precocida
- 400 ml de agua tibia
- 1 taza (150 g) de queso rallado mozzarella
- 1 cucharada de sal
- 1/8 taza (30 g) de mantequilla
Preparación:
Disolvemos en un tazón grande con 400 ml de agua tibia y 1 cucharada de sal.
Le agregamos la harina de maíz precocida sin dejar de remover, seguimos amasando con las manos hasta que esté bien integrada. Si la textura no es buena, agregue más harina o agua, hasta que la masa sea suave y no esté pegajosa. En caso la masa esté quebradita agregar un poco más de agua.
En una superficie limpia colocar la masa y dividirla en 6 pedazos iguales y entenderlos, después con la palma de su mano aplane y forme un pequeño panqueque delgado (aprox de 5 mm).
En una sartén calienta la mantequilla y dora las arepas a fuego medio, cocinar las arepas un mínimo de 4 a 5 min por lado. Reservar y disfrutar.
Publicado el 16 de Julio 2025